Este fin de semana he encontrado en el
App Store una aplicación muy interesante, el
TVU Player.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQwzoA9EQfgcBrHO4Z2MljuFh1IWRgF6Y_cJ4zVcrN8iuw1-rXpw_bbY7RmRAB3-9GZLoDBTKW41Lnvuehxj4O5OzMziOi5E8Hd0zPz5ItkTXYRRLyeOYPJ9DxTs6HGz8hgBjl8pc3-yQS/s320/2t_tvu-logo.jpg)
Todos aquellos que hayan intentado ver alguna vez algún partido de fútbol por
Internet o cualquier otro programa de
televisión seguramente conocerán ya
TVU Player. Para aquellos que no,
TVUnetworks es una página que permite emitir
vídeo en directo en alta calidad, es decir publicar una televisión en Internet que se ve a través del reproductor
TVU instalado en el ordenador. La página ofrece cientos de canales con etiquetas sobre su contenido, lo que permite agilizar la búsqueda.
A través de este servicio se pueden ver canales como la
CBS,
ABC o
CNN americanas. También las locales Antena 3,
ETB, y multitud de otras cadenas de todo el mundo. El servicio se hizo famoso en
retransmisiones deportivas que en los países de origen eran de pago, pero se podían ver gratis con el reproductor a través de cadenas de otros países, chinas por ejemplo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSp-sbraCfESr6iYtkqOQw4qz67WIWttpbvkagyS8bON_Av0HU5jZM5HU1nC2B8TBPByWmWDK88upWdR9TW1L5EhHdrzSizx1hHn_8h11d54JcyYgpgVthkv8yYjj-gAWVyqT-9uaFEEEg/s320/169867731_5b9e4ab6eb.jpg)
Pues ahora el
servicio está disponible para iPod Touch y iPhone. Tras probarlo he quedado gratamente sorprendido de la calidad. La aplicación se puede mejorar, para ofrecer visualización a plena pantalla y búsquedas más eficientes, pero pocas veces he experimentado pérdidas en la transmisión y la calidad como digo era respetable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0e6B0dmYfOaEyxTA8y_17rvhe0rk0Ew_r0EuIQKxpnA3_aEP1fR6tfsJ8P0OLKsPsj5XPvZlbBiN2iUaMgbsb7iteZnCAVlSROmQ8WHyePqbVExPs4t5ZtKLwkNJTdWMpzyN3_Ja-S8NV/s320/DSC_0007.JPG)
Esto me hace reflexionar acerca del
futuro de la televisión. La televisión a través de teléfonos móviles lleva tiempo
funcionando con éxito en países como Japón donde
más de 20 millones de móviles están equipados con receptores de
TV digital. Otros países como
EE.UU. están apostando fuerte por este servicio ofreciéndolo además de forma gratuita, incluso nuestro país vecino, Francia, ha hecho un
importante esfuerzo por este servicio.
En España en cambio las cosas van mucho más lentas. Como siempre vamos rezagados en lo que a tecnología móvil se refiere y probablemente debamos esperar aún unos años.
Ericsson ha realizado ya un paso, pero no parece haber otros movimientos y eso que estamos en pleno debate sobre la
crisis de las televisiones. Los medios tradicionales están cambiando, señores, y en el mundo de los "
new mass media" hay que renovarse o morir.
Es un hecho que la gente ve cada vez menos la televisión. Sobre todo la gente joven que son los futuros consumidores de televisión. Los hábitos están cambiando Internet lo está cambiando todo, los ingresos en publicidad están por los suelos y las ofertas alternativas a través de
videoblogs (vlogs), y televisiones
online crecen como la espuma en un mercado hastiado de ver programaciones carentes de originalidad. Pero esto no significa que la gente quiera dejar de ver la televisión. Sino que necesita algo nuevo. La llegada de la televisión en el móvil puede (y debería) revolucionar todo esto. Tanto el formato de los programas, más cortos, como la financiación y en consumo.
Ver la
TV en el coche, mientras esperas al metro o al autobús, en los viajes de tren o incluso en cualquier rato aburrido es ya un hecho. Planear una televisión de calidad ajustada a las nuevas
expectativas no es tan
difícil y desde luego los beneficios serían asombrosos.
Aqui puedes ver esta televisión gratuitamente por el iphone. iphone.ondacadiz.es
ResponderEliminar