![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjem5i9_XfzhiNqZCI4zdJMgrsjl-1Ib_WcqsE5fpBSmVCC7_hGFvPZ-FytHQaWNKnZsxhhJ0o9R3akXp3-EPxcoyjz7mq4RnCRAFu_66nPRDLqLCz-b1lrjHQPa-QadBPEx4-JPTbTjv4I/s320/star.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXnbOnTJj4W7l1ho21ncdNMUUeAf1XojLc7_yXypWrboziTI8E9ISaJSIE5uAUHC-WtHjiQsXkJeHku1yvUKf_VYueqJbrUWaAPuMpwaWy2lKqwZLHfCgrPboObmEGc96wXPDAPdq1uOMM/s320/nif_1a.jpg)
La fusión nuclear controlada es uno de los mitos y objetivos más soñados de la historia de la ciencia puesto que es una fuente de energía estable y duradera. Los científicos en el NIF, esperan que la energía liberada en la fusión sea mayor que la empleada por los lasers al disparar a los isótopos.
La fusión consiste en unir dos átomos de Hidrógeno combinando sus núcleos. Este proceso genera un nuevo elemento, Helio y desprende gran cantidad de energía. Para que esto suceda es necesario que se den unas condiciones de densidad y temperatura elevadísimas como las que tienen lugar en el interior del Sol o al explotar una bomba atómica de Hidrógeno. Los científicos llevan siglos intentando recrear las condiciones en un ambiente estable para poder aprovechar la energía que se produce. El problema es que la cantidad de energía necesaria para general la fusión primaria hasta ahora hacía este proceso ineficiente, pero los avances en tecnología laser y amplificadores que se están utilizando en este laboratorio parece que van a cambiar la forma de entender la producción energética en el futuro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzLr3x77YA6nS29rDlCoT57wXeiqRkwobWu8hfVkRsirZrF63sezxUlGy_TK6kcpXfcwBLZTjRFs9R9n9IzEsSbC50DaEvECqYocF7Xv354Rj9PTWa_f-1OxZ-j2mWS_tRYnDcRjlWmLml/s320/nif_10a.jpg)
Seguro que este experimento desentrañará polémica y alarmas catastrofistas como el del LHC, Colisionador Hadrones del CERN, donde muchos fanáticos auguraban el fin del mundo por la creación de agujeros negros microscópicos que succionarían la Tierra. Pero sinceramente es un paso necesario en la historia de la humanidad, ningún fanático ignorante debería oponerse.
Podeis ver el artículo original en Wired, inglés, así como la galería completa de imágenes que he utilizado que pertenecen a Dave Bullock, también tiene un blog interesante.
Por último, os dejo un vídeo divulgativo del centro donde explican con todo lujo de detalles cómo funciona su proyecto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario